Entrada destacada
007, licencia para rodar
Uno de mis iconos favoritos del séptimo arte, Bond, James Bond, el agente 007, con permiso de mi arqueólogo favorito, Indiana Jones, está ...
Busca en Galax Pictures Cine Blog
jueves, 29 de septiembre de 2022
Dentro de la mente Tim Burton
miércoles, 28 de septiembre de 2022
Nuevo reel de Galax Pictures, la gran aventura
martes, 27 de septiembre de 2022
CODA, la ganadora de los Óscar de este año
Una familia de pescadores sordos
La ganadora de los Óscar este año ha sido CODA, un «remake» de película francesa La familia Bélier. En este caso, han cambiado el entorno de una familia de granjeros franceses del original por una familia de pescadores estadounidenses. Por lo demás, la historia es la misma. Una chica adolescente es el único miembro de su familia que puede oír y hablar, ya que tanto sus padres como su hermano son sordomudos. Esto la hace convertirse en una pieza clave en la vida de sus parientes al ser la interlocutora de la unidad familiar para todo lo que sea necesario. Sin embargo, la cosa cambia el día en que descubre su talento para cantar gracias a su profesor de coro en el instituto y se le brinda la oportunidad de ir a estudiar a una prestigiosa escuela de música, teniendo que dejar el hogar familiar.
A diferencia de La familia Bélier, en CODA, los padres y hermano de la protagonista, encarnada por la joven actriz Emilia Jones, están interpretados por actores sordos. De hecho, la madre lleva el rostro de Marlee Matlin, primera actriz sorda en ganar un Óscar a mejor actriz en 1986 por Hijos de un dios menor. Ahora, con CODA, Troy Kotsur, en el papel de padre, ha sido el primer actor sordo en ganar un Óscar a mejor mejor actor de reparto. Para la directora Sian Heder, este es su segundo largometraje tras dirigir Tallulah y varios capítulos de distintas series de TV.
CODA toma el título del acrónimo para designar en inglés a los hijos de adultos sordos (Child Of Deaf Adults) y es una película amable, una «feel good movie» de buenos sentimientos, que trata temas como la integración de la discapacidad en la sociedad, la familia, la autosuperación o la cultura del esfuerzo, todo ello en clave de comedia.
CODA ha ganado tres Óscar. El de mejor actor de reparto para Troy Kotsur es indiscutible, para quitarse el sombrero. El de mejor guion adaptado, es simplemente correcto. Sin embargo, el de mejor película, compitiendo con títulos como Belfast o El poder del perro, quizá sea más discutible, aunque la película es buena, pero las otras también lo son y están por encima en cuestión de envergadura de producción. No obstante, como he dicho antes, CODA es buena película y muy agradable de ver.
lunes, 19 de septiembre de 2022
Belfast, la infancia de Kenneth Branagh
Una sociedad convulsa bajo la mirada de un niño
domingo, 18 de septiembre de 2022
Día mundial de control de la calidad del agua
Dos historias reales llevadas a la gran pantalla
domingo, 11 de septiembre de 2022
Worth, el valor de una vida humana
Otra mirada sobre el 11-S
miércoles, 7 de septiembre de 2022
Way down, el gran atraco a un banco
¿Quién se atreve a atracar el Banco de España y por qué?
viernes, 2 de septiembre de 2022
Uncharted, en busca del oro perdido