Entrada destacada

Jurassic World: el renacer, dos películas en una

  Tras los acontecimientos narrados en Jurassic World. dominion , en la cual veíamos a dinosaurios y humanos conviviendo, Jurassic World: el...

Busca en Galax Pictures Cine Blog

Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2022

Dos actrices que marcaron tendencia en la moda: Hepburn y Keaton

Dos actrices que marcaron tendencia por su vestuario en películas antológicas: Audrey Hepburn y Diane Keaton en Desayuno con diamantes (1961) y Annie Hall (1977) respectivamente.

Desayuno con diamantes

Desayuno con diamantes es una comedia dramática de Blake Edwards. La imagen de Hepburn con su vestido negro de noche, gafas de sol y pelo recogido al amanecer tras una noche de fiesta, se ha convertido en todo icono de glamur, elegancia y sofisticación. La película ha pasado a la historia especialmente por el vestido de Audrey Hepburn y por la canción Moon river, de Henry Macini, que ganó el Óscar a mejor canción, así como también fue premiada la partitura del señor Mancini. Hepburn fue nominada a mejor actriz, pero no lo ganó, ya que fue a parar a Sophia Loren por Dos mujeres, de Vittorio de Sica.  

Por otra parte, la imagen de Keaton en Annie Hall es la de una mujer moderna, desenfadada, que rompe con los moldes tradicionales del vestuario puramente femenino. La película fue la ganadora de los Óscar con cuatro estatuillas en total: mejor película, mejor guion y dirección para Woody Allen y mejor actriz principal para Diane Keaton. Una comedia al más puro estilo de Allen y una de las más icónicas de su prolífica filmografía.
Annie Hall

miércoles, 9 de marzo de 2022

Películas que han tratado el mundo de la moda

 Se celebra esta semana la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, por lo que creo que es buen momento para rescatar algunas películas que tratan el mundo de la moda.

Pret a porter es una comedia satírica de 1994 en torno al mundo de la moda dirigida por Robert Altman y protagonizada por un reparto coral de grandes estrellas como Julia Roberts, Sophia Loren, Marcello Matroiani, Kim Basinger, Tim Robbins, Forest Whitaker, y algunos más. 

En el evento más importante de la moda en París se comete un asesinato y todos los asistentes son sospechosos.

Se vendió al ritmo de la pegadiza canción Here comes the Hotstteper, de Ini Kamoze, y posiblemente haya tenido más éxito la canción que la película.
Zoolander es una comedia desmadrada de 2001, dirigida y protagonizada por Ben Stiller, en torno a un supermodelo masculino con una doble identidad, ya que ha recibido entrenamiento de combate de alto nivel. Le acompañan Owen Wilson y Christine Taylor.

Con el tiempo ha ido cogiendo tal, popularidad, que tuvo una tardía secuela, Zoolander 2, en 2016.

El diablo viste de Prada es una comedia dramática de 2006 dirigida por David Frankel y protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci, sobre la complicada relación laboral entre una recién licenciada periodista sin interés por la moda y su jefa, la veterana, arrogante, excéntrica y exigente directora de la revista de moda más prestigiosa del momento.

Una película muy equilibrada en cuanto a comicidad y crítica de los ambientes laborales en los que prima el afán de éxito por encima de todo y a cualquier precio. Una llamada a la reflexión sobre hasta cuánto vale la pena sacrificar por un puesto de trabajo bien remunerado.


Más recientemente cabe destacar Cruella, de la cual se puede leer AQUÍ una reseña más extensa.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Hablando de cine y moda: El quinto elemento

 

El vestuario extravagante y festivo como seña de identidad de una película


Desde el pasado 18 de febrero y hasta el 5 de junio, en CaixaForum de Madrid se puede ver la exposición «Cine y moda, por Jean Paul Gaultier». Con motivo de este evento de actualidad, me parece oportuno hablar sobre El quinto elemento, la película de Luc Besson de 1997. Una cinta de ciencia ficción futurista divertida, fresca, gamberra, extravagante, y no solo porque su guion esté plagado de situaciones y diálogos en esta línea, sino que además la estética del filme colabora totalmente en transmitir al espectador esas sensaciones. Una estética que procede de una armónica fusión enormemente creativa entre diseño de producción y vestuario, un vestuario diseñado precisamente por Jean Paul Gaultier.

Tanto fue así, que el hecho de que Gaultier se hiciera cargo del vestuario fue uno de los argumentos publicitarios para vender el filme. Pocas veces se promociona una película nombrando el vestuario.

Fue la primera superproducción de Luc Besson tras encadenar varios éxitos de producción más modesta como Nikita, dura de matarLeon, el profesional. Esta última fue un enorme éxito de crítica y público que supuso la revelación de Natalie Portman y el salto definitivo al estrellato de Jean Reno, que ya había trabajado con Besson en El gran azul y en Nikita.

En El quinto elemento, el director contó como héroe protagonista con Bruce Willis y como villano con Gary Oldman, con quien ya había trabajado en Leon, el profesional. Milla Jovovich estaba despegando su carrera en ese momento y El quinto elemento se ha convertido en uno de los títulos clave de su filmografía, así como su personaje, en uno de los más icónicos. Además, pasó a ser la protagonista absoluta de la siguiente película del director: Juana de Arco.

Luc Besson se hizo muy conocido y consiguió muchos fans en los años 90 por hacer cine de acción comercial en plan Hollywood pero en Francia con presupuestos mucho más bajos que los de la meca del cine, en una época en la que la tendencia del cine europeo era más de películas de ritmo pausado, historias intimistas, y cuando se hacía algo más comercial, se recurría a la comedia. Y en ese entorno, Besson logró hacer cine de acción a la europea, tener éxito con ello y dar el salto a las grandes superproducciones hollywoodenses.