Entrada destacada

Magia y aventura con El Productor de Cine

 El juego de cartas El Productor de Cine estrena nuevo vídeo promocional, en un cambio de concepto respecto a campañas anteriores. En esta ...

Busca en Galax Pictures Cine Blog

miércoles, 6 de agosto de 2025

Elio, el nuevo héroe espacial de Pixar

 


Pixar nos ha llevado al espacio en Wall-E y en Lightyear, y este verano nos propone una nueva aventura galáctica con Elio, un niño huérfano que se queda a vivir con su tía, la cual es una comandante del ejército que se dedica a controlar las órbitas de la basura espacial. Elio se siente perdido, no se ve encajando en ningún sitio y anhela desesperadamente que los extraterrestres lo abduzcan y se lo lleven a otro planeta. Y un día, se le presenta la ocasión de contactar de verdad con seres de otra galaxia.

La película es muy buena, tiene ritmo, es divertida y al mismo, tiene mucho mensaje. Los personajes tienen calado dramático suficiente como para tocar la fibra del espectador en temas como la paternidad, la orfandad, la amistad y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo. Además, el conflicto del niño que no encaja está llevado de una forma muy particular, sin caer en los típicos clichés simplistas de soy rebelde y el mundo no me entiende. Va más allá de eso y se cuestiona realmente cuáles son las razones por las que se siente desubicado.

Hay una película de serie B ochentera titulada Starfighter, la aventura comienza, en la que un adolescente en la Tierra es reclutado a través de un videojuego en una máquina recreativa, para ir  librar una batalla intergaláctica con seres de diferentes planetas. Algo de eso encontramos en Elio, aunque sin batallas, con contenido más interesante y menos predecible en el desarrollo de la trama. También nos puede traer la película reminiscencias de títulos como Encuentros en la tercera fase o Contact.

lunes, 4 de agosto de 2025

Tráiler de Avatar: Fuego y cenizas, se completa la trilogía de Pandora, camino a la pentalogía

 


En Avatar se nos presentaba a los na'vi como unos seres azules que vivían en los bosques de Pandora. En Avatar: El sentido del agua, nos fuimos de viaje al fondo oceánico con otros na'vi de color verdoso. Ahora, en Avatar: Fuego y cenizas, por lo que aparece en el tráiler, veremos nuevos na'vi con otros colores y un nuevo paisaje volcánico. Esta es la tercera de las cinco películas que en su día dijo James Cameron que quería hacer. 

Respecto a sus planes, estos días ha habido novedades. Ya había anunciado que después de esta película quiere cambiar de tercio y hacer una película sobre la bomba nuclear de Hiroshima. Lleva muchos años dedicado solo a la trilogía de Avatar, por lo que parece que es normal que quiera hacer algo diferente. Esto implicaría que cedería las riendas de las dos próximas películas de la franquicia a otro director, pero en estos últimos días ha dicho en los medios que se siente sano y con energía como para seguir al pie del cañón con la saga del planeta Pandora. La vida da muchas vueltas. 

De momento, aquí tenemos el tráiler de la tercera entrega de una de las trilogías de fantasía y ciencia ficción más taquillera de las últimas décadas que se estrenará en diciembre, para terminar el año por todo lo alto.


jueves, 17 de julio de 2025

Magia y aventura con El Productor de Cine

 El juego de cartas El Productor de Cine estrena nuevo vídeo promocional, en un cambio de concepto respecto a campañas anteriores. En esta ocasión se centra en transmitir un mensaje emocional: el cine es magia y aventura. Y el juego se basa, precisamente, en el oficio de producir películas. ¿Quieres jugar?


domingo, 13 de julio de 2025

Mercato, el mercado de las estrellas de fútbol

 


En Estados Unidos es habitual encontrar películas sobre los entresijos de los deportes más populares allí, como el fútbol americano o el béisbol, con títulos como Un domingo cualquiera, Money ball o Jerry Maguire. En Europa, el deporte rey es el fútbol, está claro, aunque no se prodiga mucho en el cine salvo alguna película que sale de vez en cuando, como Mercato, una película protagonizada por Jamel Debbouze, que despliega suficiente carisma para llevar en solitario el todo peso de la trama.

Un agente de jugadores de fútbol, llamado Driss, ha contraído una deuda con un gánster, el cual le da una semana para devolverle el dinero. Están en plena época de fichajes por los grandes equipos mundiales para la siguiente temporada y Driss emprende así una carrera contrarreloj para conseguir un superfichaje que le aporte el dinero suficiente para saldar su deuda y salvar su vida.

La película tiene un arranque original que engancha desde el primer momento y un final vibrante que te mantiene pegado a la pantalla sin pestañear. Sin embargo, el ritmo narrativo durante el desarrollo de la historia es más bien errático. No obstante, es una película que se deja ver con agrado y toca un tema que se antoja muy interesante, como es el de la trastienda de cómo se mueve el mundo de los fichajes de las grandes estrellas del fútbol y el papel que juegan los agentes en ese mercado de contratos millonarios.

lunes, 7 de julio de 2025

Misión: Imposible: Sentencia final, misión crepuscular y espectacular

 


Tom Cruise se enfrenta a la IA

Cada decisión que tomamos, cada acción que realizamos, nos lleva a una situación. Nuestras acciones tienen consecuencias y evolucionamos en la vida en función de cuáles sean esas decisiones que tomamos. Este es el mensaje subyacente de Misión: Imposible: sentencia final, el cierre de la saga producida y protagonizada por Tom Cruise.

Ese mensaje es el que sirve a los artífices de la franquicia para hacer un recordatorio de las siete películas anteriores y de cómo aquellas misiones, especialmente la primera y la tercera, han traído a la actual entrega al incombustible y todoterreno agente Ethan Hunt. En esta ocasión, debe salvar al mundo de la devastación nuclear que pretende crear la Entidad, ya presentada en la anterior película, Sentencia mortal, una inteligencia artificial que ha escapado al control humano y pretende tomar el mando de los arsenales nucleares de las principales potencias del mundo.

Aparte de su sentido crepuscular como última misión y de dar más mensajes humanisticos, como la unidad entre personas más allá de fronteras y banderas, así como el uso responsable de la tecnología y la reflexión sobre las consecuencias de nuestros actos, la nueva misión de Tom Cruise no escatima en medios a la hora de ofrecer un magno espectáculo cinematográfico, como cabía esperar de una película de esta mítica saga que comenzó su andadura en 1996.

Parece mucha cosa, pero da tiempo a todo, ya que dura casi tres horas, siendo la película más larga de las ocho entregas. En opinión, cae un poco el ritmo en la escena en la que entra en el submarino, que se hace un poco larga, pero por lo demás, genial. Y el desenlace con la secuencia de las avionetas biplano, impresionante, icónica, espectáculo puro y duro. Gracias, señor Cruise, por este viaje.

jueves, 3 de julio de 2025

Denis Villeneuve, el nuevo director de 007

 

Dennis Villeneuve

Es noticia estos días que la próxima película de James Bond ya tiene director: Denis Villeneuve, artífice de títulos como Incendies, Prisioneros, Blade Runner 2049 o la saga Dune. Hay opiniones para todos los gustos, de si será o no el director adecuado para la nueva etapa de 007. Personalmente, creo que eso dependerá del tono que los nuevos responsables de la saga, Amazon Studios, quieran darle a la película.

Desde los años 60 hasta la actualidad, con 25 películas y 6 actores encarnando al mítico personaje, ha habido películas con distintos tonos, y en todos ellos, unas han funcionado mejor que otras. Las de Sean Connery eran serias pero no dramáticas, y con algunas gotas de humor sarcástico. George Lazenby solo hizo una película, y seguía la estela de Connery, pero se veía ya algún elemento más dramático. Roger Moore fue el más frívolo de todo, mezclando acción y comedia, cayendo algunas veces en la autoparodia con mayor o menor fortuna. Timothy Dalton era más serio. Pierce Brosnan ofreció un Bond a medio camino entre Connery y Moore. Finalmente, Daniel Craig encarnó al Bond más dramático, que llegaba a ser incluso un personaje atormentado.

Denis Villeneuve es un director caracterizado por personajes serios, atmósferas densas, personajes atormentados, ambientes sombríos. Encajaría bien en la línea de las películas con Daniel Craig, y especialmente las dirigidas por Sam Mendes, Skyfall y Spectre. Si los productores pretenden seguir esta senda, Villeneuve puede ser una buena apuesta. Sin embargo, si quieren retomar otro tono más fresco de antaño para marcar el inicio de una nueva etapa de la franquicia, quizá no lo sea tanto. En fin, ya veremos en qué queda finalmente todo.

miércoles, 25 de junio de 2025

Tráiler de El cautivo, lo nuevo de Amenábar

 

Alejandro Amenábar es uno de los grandes directores del cine español, aunque su filmografía no es muy prolífica. Le pasa un poco como a Tarantino, que no hace muchas películas, pero cada vez que estrena una, causa gran expectación. Personalmente, me gustó mucho su opera prima, Tesis, aunque luego me decepcionó un poco Abre los ojos, a pesar de haber dejado para la posteridad la imagen icónica de Eduardo Noriega en la Gran Vía de Madrid totalmente vacía, pero la película en sí me pareció demasiado compleja y ambiciosa sin un resultado redondo. Con Los otros dio el salto al panorama internacional con Nicole Kidman de protagonista y un resultado estupendo. Luego tomó una deriva, en mi opinión, equivocada, hacia la politización de su cine en títulos como Mar adentro o Ágora. Sin embargo, en sus últimas obras, como la película Mientras dure la guerra o la estupenda serie de televisión La Fortuna, parece haber dejado el panfleto político.

Este tráiler de El cautivo  tiene muy buena pinta, y si sigue en la línea de La Fortuna, creo que puede ser una gran película. Es la vida de Cervantes cuando estuvo preso en la cárcel de Argel. La historia en sí es interesante y con un producción del nivel al que nos suele tener acostumbrados Amenábar, puede dar un resultado realmente bueno. No obstante, el título me parece un poco soso, bastante generalista. Podrían haberlo adornado un poco y titularla algo así como Cervantes cautivo, o El cautivo de Argel, pero en fin, este tráiler me ha sorprendido y realmente me hace estar expectante para cuando estrenen la película. No dudo que a nivel de narración y producción va a ser sensacional. Solo me da un poco de reparo que pueda volver a la senda de lo ideológico, que eso en el tráiler no se vislumbra, pero confiemos en que se mantenga como en sus últimos trabajos, fiel a la historia y al arte para ofrecernos un fantástico espectáculo cinematográfico.