El juego de cartas El Productor de Cine estrena nuevo vídeo promocional, en un cambio de concepto respecto a campañas anteriores. En esta ocasión se centra en transmitir un mensaje emocional: el cine es magia y aventura. Y el juego se basa, precisamente, en el oficio de producir películas. ¿Quieres jugar?
Entrada destacada
Magia y aventura con El Productor de Cine
El juego de cartas El Productor de Cine estrena nuevo vídeo promocional, en un cambio de concepto respecto a campañas anteriores. En esta ...
Busca en Galax Pictures Cine Blog
jueves, 17 de julio de 2025
domingo, 13 de julio de 2025
Mercato, el mercado de las estrellas de fútbol
En Estados Unidos es habitual encontrar películas sobre los entresijos de los deportes más populares allí, como el fútbol americano o el béisbol, con títulos como Un domingo cualquiera, Money ball o Jerry Maguire. En Europa, el deporte rey es el fútbol, está claro, aunque no se prodiga mucho en el cine salvo alguna película que sale de vez en cuando, como Mercato, una película protagonizada por Jamel Debbouze, que despliega suficiente carisma para llevar en solitario el todo peso de la trama.
Un agente de jugadores de fútbol, llamado Driss, ha contraído una deuda con un gánster, el cual le da una semana para devolverle el dinero. Están en plena época de fichajes por los grandes equipos mundiales para la siguiente temporada y Driss emprende así una carrera contrarreloj para conseguir un superfichaje que le aporte el dinero suficiente para saldar su deuda y salvar su vida.
La película tiene un arranque original que engancha desde el primer momento y un final vibrante que te mantiene pegado a la pantalla sin pestañear. Sin embargo, el ritmo narrativo durante el desarrollo de la historia es más bien errático. No obstante, es una película que se deja ver con agrado y toca un tema que se antoja muy interesante, como es el de la trastienda de cómo se mueve el mundo de los fichajes de las grandes estrellas del fútbol y el papel que juegan los agentes en ese mercado de contratos millonarios.
lunes, 7 de julio de 2025
Misión: Imposible: Sentencia final, misión crepuscular y espectacular
Tom Cruise se enfrenta a la IA
jueves, 3 de julio de 2025
Denis Villeneuve, el nuevo director de 007
![]() |
Dennis Villeneuve |
Es noticia estos días que la próxima película de James Bond ya tiene director: Denis Villeneuve, artífice de títulos como Incendies, Prisioneros, Blade Runner 2049 o la saga Dune. Hay opiniones para todos los gustos, de si será o no el director adecuado para la nueva etapa de 007. Personalmente, creo que eso dependerá del tono que los nuevos responsables de la saga, Amazon Studios, quieran darle a la película.
Desde los años 60 hasta la actualidad, con 25 películas y 6 actores encarnando al mítico personaje, ha habido películas con distintos tonos, y en todos ellos, unas han funcionado mejor que otras. Las de Sean Connery eran serias pero no dramáticas, y con algunas gotas de humor sarcástico. George Lazenby solo hizo una película, y seguía la estela de Connery, pero se veía ya algún elemento más dramático. Roger Moore fue el más frívolo de todo, mezclando acción y comedia, cayendo algunas veces en la autoparodia con mayor o menor fortuna. Timothy Dalton era más serio. Pierce Brosnan ofreció un Bond a medio camino entre Connery y Moore. Finalmente, Daniel Craig encarnó al Bond más dramático, que llegaba a ser incluso un personaje atormentado.
Denis Villeneuve es un director caracterizado por personajes serios, atmósferas densas, personajes atormentados, ambientes sombríos. Encajaría bien en la línea de las películas con Daniel Craig, y especialmente las dirigidas por Sam Mendes, Skyfall y Spectre. Si los productores pretenden seguir esta senda, Villeneuve puede ser una buena apuesta. Sin embargo, si quieren retomar otro tono más fresco de antaño para marcar el inicio de una nueva etapa de la franquicia, quizá no lo sea tanto. En fin, ya veremos en qué queda finalmente todo.