El primer Dune me dejó frío. Mucho Óscar técnico, totalmente merecido, y un dominio de la realización por parte de Villeneuve indudable. Sin embargo, no me dejó poso. Me faltó conexión, empatía con algún personaje que destacase, ya que es como si todos fuesen parte del paisaje y no contrastara ninguno. Y la historia de conspiraciones por el poder en una sociedad ficticia y futurista, pues a los fans de la novela que conozcan ese universo, les puede resultar interesante, pero para aquellos ajenos al tema, pues se echaba en falta ese personaje que sirviera de guía al espectador profano en la materia por ese universo imaginario.
Entrada destacada
007, licencia para rodar
Uno de mis iconos favoritos del séptimo arte, Bond, James Bond, el agente 007, con permiso de mi arqueólogo favorito, Indiana Jones, está ...
Busca en Galax Pictures Cine Blog
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Dune: parte 2, los moradores de las arenas
El primer Dune me dejó frío. Mucho Óscar técnico, totalmente merecido, y un dominio de la realización por parte de Villeneuve indudable. Sin embargo, no me dejó poso. Me faltó conexión, empatía con algún personaje que destacase, ya que es como si todos fuesen parte del paisaje y no contrastara ninguno. Y la historia de conspiraciones por el poder en una sociedad ficticia y futurista, pues a los fans de la novela que conozcan ese universo, les puede resultar interesante, pero para aquellos ajenos al tema, pues se echaba en falta ese personaje que sirviera de guía al espectador profano en la materia por ese universo imaginario.
lunes, 25 de noviembre de 2024
Jurado número 2, una historia de Pepito Grillo
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Blondi, un debut muy natural
Blondi es una coproducción entre Argentina, Estados Unidos y España que supone el debut como directora de la actriz argentina Dolores Fonzi. Ella misma protagoniza la película junto a Toto Rovito, Carla Peterson, Rita Cortese y Leonardo Sbaraglia. La película cuenta la historia de una madre soltera que fuma porros y le gusta la música ochentera, que consigo misma es un poco caótica, pero lo da todo por su hijo. Ambos han tenido siempre un vínculo muy fuerte, pero ahora el niño ha crecido y algo está a punto de cambiar en sus vidas.
Se trata de una historia sencilla, intimista, pero cuyo interés en el desarrollo de la trama no decae en ningún momento. Tiene un tono muy fresco y desenfadado con unas interpretaciones muy naturales y con mucha energía. Los personajes son la protagonista junto a sus familiares más cercanos, hijo, madre, hermana, cuñado y sobrinos. Blondi es una película muy agradable de ver, con algunos golpes de humor que funcionan muy bien. Es una comedia agridulce en la que no se oculta el hecho de que nada es bucólico, sino que tienen sus dramas de fondo, pero no se profundiza en ellos. A pesar de los problemas, conflictos y dilemas que se pueden presentar en la vida, lo que prima es el seguir siempre hacia adelante con una sonrisa y el amor de los seres queridos.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
El color púrpura, esta vez en clave musical
En 1985 se publicaba la novela El color púrpura, de Alice Walker, que ganó el Premio Pulitzer en 1983. Es un potente drama sobre el machismo, la pérdida de la inocencia, los abusos de autoridad y el racismo en el sur de Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. En 1985, Steven Spielberg lo llevó a la gran pantalla lanzando al estrellato a Whoopi Goldberg. Tuvo 11 nominaciones a los Óscar, pero se fue de vacío, incluida la nominación a mejor actriz secundaria para Oprah Winfrey, la cual fundó tras esta experiencia, su propia compañía productora llamada Harpo Productions.
lunes, 4 de noviembre de 2024
Cazafantasmas: Imperio helado, de vuelta a Nueva York
Este año han vuelto los cazafantasmas al cine como continuación de la anterior entrega, Cazafantasmas: más allá, bajo el título de Cazafantasmas: imperio helado. En la anterior, los actores de las películas originales salían a modo de aparición estelar, cosa que ocurre en esta nueva entrega con Bill Murray, pero no con Dan Aykroyd y Ernie Hudson, que tienen papeles más largos y más integrados en la trama.
La familia de los descendientes de Spengler, tras los acontecimientos vividos en aquel pueblo aislado de la película anterior, están ahora en Nueva York donde ejercen de cazafantasmas en el mismo edificio donde tenían su cuartel general en los años 80. Ray (Dan Aykroyd) tiene una tienda de compraventa de objetos extraños, misteriosos, hechizados etcétera. Un día entra un tipo a su tienda a venderle varios trastos viejos de su abuela fallecida, entre los cuales se encuentra un orbe metálico que parece ser que encierra a un espíritu maligno de la antigüedad, un destructor que tenía el poder de destruir con el hielo.
Bill Murray sale poco, pero protagoniza una de las escenas más divertidas de la película. En general, el filme tiene buen ritmo, es espectacular y entretenida. Le falta, quizá, aquel toque de singularidad que tenía su precedente al desarrollarse en un escenario completamente distinto. No obstante, la película entretiene, tiene un niña fantasma muy peculiar y carismática, interpretada por la joven actriz y cantante Emily Alyn Lind, conocida especialmente por la serie de TV Gossip girl y que trabajó hace unos años a las órdenes de Clint Eastwood en J. Edgar, donde intepretaba a Shirley Temple. Los protagonistas son los mismos de la anterior película: Paul Rudd, conocido especialmente por interpretar a Ant-Man en el universo Marvel, Carrie Coon, curtida sobre todo en el teatro, aunque también hace cine y televisión, y los jóvenes McKenna Grace y Finn Wolfhard. Sobre el personaje de McKenna, Phoebe Spengler, recae el peso de la trama familiar dentro de lo que es historia que cuenta la película, ya que siendo muy inteligente y mañosa para cazar fantasmas, el hecho de ser menor de edad supone un problema para que pueda trabajar en Nueva York, y en este conflicto adolescente radica el toque humano de la historia, más allá del orbe encantado que amenaza la ciudad.
La película está dedicada al fallecido Ivan Reitman, artífice de las películas originales y que produjo la anterior entrega siendo el director su hijo, Jason Reitman, que en esta ocasión ha ejercido de productor y ha dado las riendas de la dirección a Gil Kenan, coguionista tanto de esta como de la anterior película, y director de títulos como City of Ember o El niño que salvó la Navidad.