Entrada destacada

007, licencia para rodar

  Uno de mis iconos favoritos del séptimo arte, Bond, James Bond, el agente 007, con permiso de mi arqueólogo favorito, Indiana Jones, está ...

Busca en Galax Pictures Cine Blog

lunes, 18 de marzo de 2019

Alita: Canadá, México y Japón

¿Qué ocurre cuando un canadiense se junta con un mexicano para crear una película con base en la cultura japonesa? El resultado es Alita: ángel de combate.

El manga homónimo llega a la gran pantalla de la mano de James Cameron en la producción y Robert Rodríguez en la dirección. Recordemos que James Cameron es responsable de hitos taquilleros e icónicos del cine como Terminator, Titanic o Avatar, mientras que Rodríguez cuenta en su filmografía con títulos como El mariachi, Desperado, Abierto hasta el amanecer o Spy Kids.

Se trata de una historia futurista en la que un médico cibernético, interpretado por Christoph Waltz, rescata de la chatarra a una androide adolescente con la memoria borrada y buenas aptitudes para el combate. Este punto de partida recuerda en cierto modo a la saga Bourne, pero en versión femenina y cibernética. No obstante, el desarrollo de la historia ya se despega de ello y crea una trama totalmente distinta. La acción tiene lugar en un mundo saturado, devastado por la guerra, que sirve de vertedero a la ciudad flotante de Salem, solo reservada para los privilegiados, algo parecido a lo que veíamos en Elysium; quién sabe si los responsables de esa cinta se inspiraron en el manga de Alita, pero en fin, ese sería otro debate.

La cuestión es que Alita: ángel de combate es una notable película de ciencia ficción, tanto en lo técnico como en el contenido. El aspecto físico de Alita no deja indiferente y podría ser una firme candidata al Óscar a mejores efectos visuales en la próxima edición de los Premios de la Academia. Los personajes están bien perfilados, están bien interpretados y tienen historias interesantes. Las escenas de acción son trepidantes y espectaculares. La búsqueda de la identidad propia, superar los traumas del pasado, adaptarse a los cambios del entorno, son los motores que mueven a los personajes en el caótico mundo en que se mueven.

El reparto cuenta con la actriz Rosa Salazar como Alita, secundada por Christoph Waltz, Jennifer Connelly y Mahershala Ali, a quien podemos ver también en la cartelera actual en Green Book, por la que ha ganado el Óscar a mejor actor de reparto.

2 comentarios:

Un cráneo dijo...

Hey gracias! Soy una apasionada del cine de ciencia ficción y me he echado un vistazo a tu recomendación (he leido sinopsis, visto trailer) y sin duda alguna para mañana ya tengo película, gracias!

Ramón Ramos dijo...

Espero que te disfrutes la peli. Gracias por tu comentario.

Saludos,