
El tren Pelham 123 del metro de New York ha sido tomado por un grupo de hombres armados que piden diez millones de dólares al alcalde de la Gran Manzana como rescate de los pasajeros a los que retienen como rehenes. Un trabajador del control de vías, que ha sido degradado de un puesto superior, recibe la llamada del secuestrador convirtiéndose así en interlocutor y pieza clave de la negociación.
Así arranca Asalto al tren Pelham 123 (The taking of Pelham 123, Tony Scott 2009), un thriller vibrante, visualmente muy potente como suele ser habitual en su director, responsable entre otras de Enemigo público (Enemy of the state, 1998), Domino (2005) o Amor a quemarropa (True romance, 1993). Vuelve a contar con el siempre correcto Denzel Washington, con el que ya había trabajado en varias películas como El fuego de la venganza (Man on fire, 2004), Marea roja (Crimson tide, 1995), y Deja vu (2006). Le da la réplica un John Travolta a la altura de las circunstancias, aunque con un personaje en ocasiones algo pasado de vueltas. Entre los secundarios cabe destacar a James Gandolfini como alcalde y John Turturro en el rol de negociador.
Lo más llamativo son los diálogos profundos, con debate teológico incluido, entre los dos protagonistas, que en medio del caos y en el espacio de una hora se confiesan sus respectivos oscuros secretos e incluso discuten sobre si el hombre le debe a Dios una vida o una muerte. A pesar de lo que pueda parecer a priori no chirría y quizá sean los diálogos más interesantes de la película.
Se basa en la novela homónima de John Godey y al mismo tiempo es un remake de una versión anterior de 1974, que contó con Walter Mathau en el papel que hace ahora Washington y Robert Shaw en el de Travolta.
Aparte de la resolución de algunas situaciones que para algunos pueden resultar forzadas o poco creíbles, la película es muy entretenida y está elaborada con oficio. El ritmo es frenético, con un montaje muy tipo videoclip pero que le queda bien, así como la música hip hop que acompaña las imágenes, por el ambiente suburbano que retrata.
Información complementaria: "Washington vs. Travolta", en Sensacine
Leer critica Asalto al tren Pelham 123 en Muchocine.net