
Es 1 de diciembre y tal como se había anunciado ya está disponible para ver on-line en la web oficial de Galax Pictures el nuevo corto de ficción El Paladín, una historia sobre amistad y lealtad contada en clave de drama.
Trata de una ambiciosa periodista que entrevista al único testigo de un trágico accidente en el que muere una famosa top model.
Espero que disfruten.
10 comentarios:
Enhorabuena por el corto y por el blog. La evidente falta de medios se suple con imaginación. Una historia sencilla pero con crítica. Destacaría el montaje y la ilusión puesta por los actores, teniendo en cuenta siempre la falta de medios. Esperaré el próximo con ganas. Un abrazo Ramón.
William Munny
encantado de verte por aquí. Me alegro de que te guste el resultado final del corto.
Un abrazo,
Muchas felicidades, compañero. Va viento en popa.
Sesión Golfa
muchas gracias. Me algro de que te haya gustado.
Saludos,
Me uno a todos los compañeros.
Muy bueno Ramón y gracias por enviarmelo. Saludos!!!
P.D. Perdona el no haberte contestado antes, pero es que he estado algo "jodiillo".
http://pablocine.blogia.com
Pablo
gracias y espero que ya estés mejor. También he visto tu respuesta en tu blog sobre Cayo Largo.
Saludos,
Está muy bien montada, pero le falla un poco la tensión argumental, que si vi en el corto del vengador. Es una pena que no tengas más medios para hacerlo más espectacular. En mi opinión, los diálogos estarían mejor con más tensión entre los actores y quizás algo más pulidos. Pero me ha gustado mucho, sigue así.
Antonio Romero
bienvenido al blog. Me ha gustado la comparativa que has hecho entre los dos cortos. Gracias por tu comentario.
Saludos,
Ramón:
Muy bueno.
Me gustó ese ping pong entre Oliver y la periodista.
La integridad del personaje principal me hizo pensar en Steven Segal. Curiosamente, Ramón, en este preciso momento estoy viendo cómo termina «Infierno bajo tierra» en la televisión. Una película estupenda, con personajes muy interesantes, que ya he visto dos o tres veces en los últimos años.
Bueno, me queda claro que Oliver estaba profundamente enamorado de Verónica. Y, honrando sus principios y su particular visión del mundo (tan diferente de lo que se considera normal y aceptable en casi todas partes), seguirá fiel a sus mejores pensamientos y a sus más profundos sentimientos hasta el último aliento. Y entonces, cuando las sombras lo cubran todo y Oliver sienta que al fin se está muriendo, sabrá que su vida no fue en vano. Que, a pesar de todo, valió la pena haber vivido, haber dejado su huella en este mundo tan complicado y singular.
¡Ah, excelente la música que acompaña a la historia!
Saludos.
Carlos Alberto
gracias por tu comentario y ese análisis tan completo sobre el contenido.
Saludos,
Publicar un comentario