Entrada destacada

Magia y aventura con El Productor de Cine

 El juego de cartas El Productor de Cine estrena nuevo vídeo promocional, en un cambio de concepto respecto a campañas anteriores. En esta ...

Busca en Galax Pictures Cine Blog

martes, 9 de septiembre de 2025

Jurassic World: el renacer, dos películas en una

 


Tras los acontecimientos narrados en Jurassic World. dominion, en la cual veíamos a dinosaurios y humanos conviviendo, Jurassic World: el renacer nos sitúa en un escenario en el que han pasado unos años y las condiciones climatológicas actuales hacen que los dinosaurios empiecen a desaparecer, y además, la gente ha perdido el interés y la fascinación que por ellos habían tenido en el pasado. Sin embargo, una isla cerca del ecuador mantiene unas condiciones climatológicas óptimas para la supervivencia de estos animales prehistóricos devueltos a la vida por ingeniería genética, y que además, se trata de un lugar donde fueron desterradas las criaturas surgidas de los experimentos genéticos de Jurassic World que no eran aptas para mostrar en el parque temático por ser demasiado peligrosas o poco atractivas o ambas cosas a la vez.

Un científico ha descubierto que en el ADN de ciertas especies de dinosaurio podría estar la cura para multitud de afecciones cardiacas y un laboratorio farmacéutico quiere hacerse con ese material genético para ser los primeros en lanzar un fármaco que cure esas patologías. Para ello contrata los servicios de una mercenaria que organice la expedición. Durante su viaje a la isla, rescatan del mar a una familia de náufragos formada por un padre divorciado que realiza una travesía en velero con sus hijos y el novio de la hija.

Los dos grupos deben sobrevivir en la isla, tanto la expedición científica como los náufragos, pero ambas subtramas avanzan la mayor parte del metraje por separado, por lo que parece como si viésemos dos películas en una. Hay otras películas en las que dos grupos de personas convergen en una situación y evolucionan con la trama conjuntamente, pero en este caso, ambas historias van más por separado. Eso puede despistar un poco al espectador en algún momento, pero en general, la película mantiene bien el interés durante todo el metraje.

Aunque el diseño de personajes resulta algo arquetípico, Scarlett Johansson y Mahershala Ali irradian un carisma que trasciende los límites de sus personajes y los hacen más interesantes. El papel del científico, encarnado por Jonathan Bailey, actor británico conocido por la serie de TV Los Bridgerton y que en cine ha alternado proyectos comerciales como Wicked con otros más independientes como Un océano entre nosotros. En Jurassic World: el renacer está correcto y pone la nota de cordura en la expedición a la isla en relación a la ética científica, lo que hacía el matemático Ian Malcolm en las primeras películas de la saga, aunque con menos carisma y encanto.

En resumidas cuentas, el director Gareth Edwards, responsable de Rogue One, nos trae el renacer de la saga jurásica con la apertura de una nueva era con nuevos personajes y una nueva isla con nuevas especies de dinosaurios mutantes. Sería el inicio de una tercera trilogía, que por la taquilla que ha hecho Jurassic World: el renacer este verano, parece que tiene muchas posibilidades de salir adelante.