Menú

viernes, 18 de abril de 2025

Clásicos de Semana Santa: Rey de reyes

 

La vida de Cristo bajo el prisma de Hollywood con aires españoles

En 1961 se estrenaba Rey de Reyes, una superproducción de Samuel Bronston, como La caída del imperio romano o El Cid, rodada enteramente en España, y concretamente en varias localizaciones de la Comunidad de Madrid, como Aldea del Fresno, Chinchón, Manzanares el Real o Navacerrada.

La película cuenta con un elenco de estrellas de Hollywood de la época encabezado por Jeffrey Hunter, en el papel de Jesús, secundado por Robert Ryan o Rip Torn entre otros. Y al ser una producción rodada en España, también hay muchos secundarios españoles entre los que destaca Carmen Sevilla en el papel de María Magdalena.

Dirige la película Nicholas Ray, responsable de títulos como Rebelde sin causa o 55 en días en Pekín, por ejemplo.

Rey de reyes abarca toda la vida de Jesucristo, desde la toma de Jerusalén por el líder romano Pompeyo hasta la resurrección. La matanza de los inocentes por orden de Herodes, el nacimiento de Cristo con la visita de los Reyes Magos, el bautismo en el río Jordán, el sermón de la montaña, la ejecución de Juan el Bautista, la traición de Judas, la última cena, la crucifixión, en fin, todos los episodios clave de la vida de Jesucristo desfilan por la pantalla con una puesta en escena sobria y elegante con el concepto del espectáculo glamuroso hollywoodiense de los grandes clásicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario